
Consecuencias de la obesidad
Consecuencias de la obesidad

La obesidad es una enfermedad que representa la principal causa de muerte asociada en el mundo; las enfermedades que más comúnmente acompañan a la obesidad son la diabetes, la hipertensión, el depósito anormal de grasa en el hígado, la apnea del sueño y las lesiones en huesos y articulaciones por el excesivo peso que estas soportan.
Es muy importante reconocer que la obesidad también genera otro tipo de condiciones de naturaleza psicológica, la cual, hunde a los pacientes en un estado de ansiedad y depresión permanente. Es de suma importancia reconocer y destinadas a la obesidad del aspecto estético, es decir, la obesidad es una enfermedad que puede llegar a ser mortal, decir que la obesidad es nada más una condición de naturaleza estética es ignorar todas las secuelas y condiciones que la acompañan.
Es muy común que los pacientes que padecen obesidad hayan intentado en múltiples ocasiones perder peso sin éxito, esto se debe a que la obesidad genera sus propios mecanismos para poder autoperpetuarse, decirle al paciente que la obesidad es únicamente una elección, provoca hundirlo más en su ansiedad y depresión, si el paciente pudiera cambiar la condición en la que vive, lo haría de inmediato, es por esto que, la obesidad se aleja completamente de una condición de naturaleza estética.